
Objetivo:
En esta catequesis nos detendremos a considerar la importancia de la amistad en la vida de quien sigue el camino del Evangelio, así lo podemos constatar en Jesús y en San José Sanchez del Río. Valoraremos la importancia de las compartir la fe con las personas con las que compartimos la vida.
1. Escuchemos con atención el siguiente canto:
2. Las amistades de Jesús
El Papa Francisco nos ayuda a reflexionar sobre esta dimensión de la vida de Jesús. «Creyendo que estaba en la caravana, hicieron un día de camino» (Lc 2,44). Ciertamente, pensaban que Jesús estaba allí, yendo y viniendo entre los demás, bromeando con otros de su edad, escuchando las narraciones de los adultos y compartiendo las alegrías y las tristezas de la caravana.
El término griego utilizado por Lucas para la caravana de peregrinos, synodía, indica precisamente esta “comunidad en camino” de la que forma parte la sagrada familia. Gracias a la confianza de sus padres, Jesús se mueve libremente y aprende a caminar con todos los demás.
El evangelio nos presenta a Jesús en su vida adulta como un hombre muy amistoso; tuvo amigos cercanos y era de trato cordial y alegre. Esto no se improvisó, sin duda alguna se fue forjando desde su adolescencia
Las amistades de Joselito
Escucha el relato:
Estas imágenes te pueden ayudar:





3. A propósito el Papa Francisco recuerda a los adolescentes y a los jóvenes la importancia de la amistad.
La amistad es un regalo de la vida y un don de Dios. A través de los amigos el Señor nos va puliendo y nos va madurando. Al mismo tiempo, los amigos fieles, que están a nuestro lado en los momentos duros, son un reflejo del cariño del Señor, de su consuelo y de su presencia amable. Tener amigos nos enseña a abrirnos, a comprender, a cuidar a otros, a salir de nuestra comodidad y del aislamiento, a compartir la vida. Por eso «un amigo fiel no tiene precio» (Si 6,15).
La amistad no es una relación fugaz o pasajera, sino estable, firme, fiel, que madura con el paso del tiempo. Es una relación de afecto que nos hace sentir unidos, y al mismo tiempo es un amor generoso, que nos lleva a buscar el bien del amigo. Aunque los amigos pueden ser muy diferentes entre sí, siempre hay algunas cosas en común que los llevan a sentirse cercanos, y hay una intimidad que se comparte con sinceridad y confianza. [Christus vivit 151-152]
4. ¿Qué significa esto para nuestra vida?
Comparte con tu familia, con tus compañeros o con tus amigos qué significa en ti vida el mensaje que has recibido en esta catequesis. Te pueden ayudar las siguientes preguntas o sugerencias:
- En el Evangelio Jesús nos dice que no nos llama siervos sino amigos. ¿Qué significa ser amigos de Jesús?
- Joselito no era solitario en sus ideales, los compartía con chicos de su edad y con sus amigos. ¿Qué ideales compartimos con tus amigos?
- Dice la escritura que quien encuentra un amigo encuentra un tesoro. ¿Cómo lo aplicas en tu vida?
- Las comunidades cristianas son comunidades de amigos de Jesús. ¿Compartes con tus amigos los valores de tu fe?
muchas gracias, hermosa catequesis para compartirla a nuestros hijos